R&J (Romeo y Julieta) es una de las obras más importantes de la Literatura Universal, y también, una de las más representadas tanto en Danza como en Teatro. William Shakespeare es considerado junto a Miguel de Cervantes, una de las grandes figuras de la Literatura Universal. Sus principales obras han sido traducidas a casi todas las lenguas del mundo, como si sus obras pertenecieran a la historia atemporal.
La historia de Romeo y Julieta es la historia de una ¿pasión? O como dice alguien: “El amos de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos”. Ponemos en escena “un drama”; si pero… ¡también los dramas forman parte de la vida!
Creo que un artista o bailarín o corógrafo alguna vez en su vida tiene que intentar acercarse a estos “clásicos”, así que nosotros, con todo el respeto, nos aceramos a una de las historias que más ha dado que hablar en el arte, y lo hacemos como dice Hamlet (otro personaje de Shakespeare): “Antes que nada ser verídico para contigo mismo. Y así, tan cierto como que la noche sigue al día, hallarás que no puedes mentir a nadie”.
La historia se desarrolla en Verona, en donde viven dos familias que son rivales, los Montescos y los Capuletos. Romeo, único heredero de los Montescos, desesperado por no tener el amor de Rosalinda, y animado por sus amigos, entra sin ser invitado al baile de máscaras de los Capuleto, y allí conoce a Julieta, hija única de los Capuletos; ambos se enamoran a primera vista.
Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, Romeo y Julieta se casan en secreto, con ayuda de Fray Lorenzo. Al día siguiente de la ceremonia, Teobaldo, primo de Julieta, encontrándose con el mejor amigo de Romeo, Mercurio, busca pelea; Romeo trata de separarlos y Teobaldo aprovecha para herir mortalmente a Mercurio. Romeo, entonces venga a su amigo , matando a su adversario.
El Príncipe de Verona, indignado por los sucesos, condena a Romeo al destierro. Romeo huye a Mantua, y Julieta pide auxilio a Fray Lorenzo, quien le aconseja que beba un elixir que la sumirá en estado cataléptico, parecido a la muerte. Se compromete a estra con ella cuneado despierte en la cripta de su familia, acompañado de Romeo. Según su plan, después ambos jóvenes escaparían.
Fray Lorenzo intentará buscar a Romeo para que está cerca de Julieta ene le momento que ella despierte. Sin embargo, no lo encuentra. Mientras tanto, Romeo se entera por Benvolio, su primo, que Julieta ha muerto, y sale inmediatamente hacia Verona.
Romeo llega a la cripta de los Capuletos, se acecha a Julieta, la besa por última vez y toma veneno, falleciendo a los pies de su amada. En ese momento Julieta despierta, y ve a Romeo muerto. Se acerca, lo besa y se hiere con el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su amado.
Con la muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales.
Ficha Técnica
Dirección Artística/Coreografía Fernando Hurtado
Producción Momentum Danza
Fundación Pasos
Asistente Coreografía Inma Montalvo
Ayudantes de Creación Leticia Gude
Abraham Muñoz
Pre-Producción Carolina Figueiredo de Herazo
Director de Escena María Nauzesda Zumelaga
Diseño de Escenografía Ricardo Aguilar
Fernando Hurtado
Confección Escenografía Alfonso Sánchez
Roy Arcia
Diseño de Vestuario Fernando Hurtado
Isabelita Lewis
Luis Salazar
Confección de Vestuario Luis Salazar
Diseño de Iluminación Jhon A. León
Luminotecnia Grimaldo Díaz
José Vargas
Música Prokofiev / Berlioz / Ezio Bosso
Naendel / Zoe Kearling
Edición Musical Fernando Hurtado
Remasterización y Carlos Carbone
Grabación de Voz
Sonido Ubaldo Rodríguez
Tramoya Alberto Caraballo
René de Gracia
Fabián Hernández
Diseño Affiche y Programa Jenny Zafrani de Malca
Diagramación Programa de mano Ana María Sarmiento R
Fotografía Jose Leonardo Amya
Reynaldo Alfú Jr.
Vídeo Cine Animal