
Con una profunda admiración por la danza y en homenaje a la herencia artística de Fernando Hurtado, nació este espacio. Es más que una página web, es un homenaje vivo a sus obras y un paisaje de danza en constante evolución. Nuestra intención es celebrar, explorar y compartir la danza como forma de arte, como expresión cultural, como vínculo entre clases sociales y entre generaciones.
Somos un equipo diverso con trayectorias convergentes en las artes escénicas, el periodismo cultural, la educación y la producción creativa; algunos de nosotros estamos en el escenario o en el aula, mientras que otros trabajan entre bastidores. Lo que nos une a todos es la apreciación de cómo el movimiento, la memoria y la emoción expresados a través del lenguaje del cuerpo aportan significado. La obra de Hurtado nos inspira no sólo por su valor artístico, sino sobre todo por el enfoque sencillo y humanista que propugna como danza para el cambio personal y social.
Un lugar para los amantes de la danza de todo tipo
Nuestra misión es crear un espacio inclusivo en el que cualquiera -principiantes que sólo sientan curiosidad, bailarines entrenados o aficionados al arte de la danza en sí- pueda lanzar su propia exploración de la danza. El sitio ofrece desde artículos en profundidad sobre danza contemporánea, pasando por guías paso a paso sobre cómo bailar estilos tradicionales como la bachata y las sevillanas, hasta conocimientos sobre historia y teoría de la danza y recopilaciones de espectáculos imprescindibles de todo el mundo.
También se ofrecen servicios más pragmáticos: listas de eventos de danza locales, lugares donde inscribirse en clases de baile y entrevistas con bailarines, coreógrafos, teóricos y voces culturales. Nuestro objetivo es reunir todo lo relacionado con la danza en un portal único, fácil y divertido.
Por qué hemos decidido contar esta historia
Este proyecto nació de la creencia compartida de que la danza merecía algo más que el mero aplauso: merecía memoria, contexto y discurso. Al centrarnos en el legado de Fernando Hurtado, pretendemos preservar y reflexionar sobre un cuerpo de trabajo que dio forma a cómo entendemos hoy el movimiento contemporáneo. Al mismo tiempo, la intención es ampliar la lente a otras voces, estilos y culturas. La danza no es fija; cambia a cada paso con cada bailarín y cada época. Probablemente seamos testigos de estos cambios y le pedimos que sea parte interesada, ya sea como lector, bailarín o incluso observador interesado.
Honrar un legado, construir una comunidad
En el corazón de este proyecto se encuentra el deseo de honrar la trayectoria artística de Fernando Hurtado y, al mismo tiempo, abrir la puerta a conversaciones más amplias sobre el movimiento, la identidad y la creatividad. Creemos que la danza no es sólo espectáculo; es educación, ritual, curación, resistencia y celebración. Pertenece a todos.
A través de esta plataforma, esperamos alimentar una comunidad que valore la danza no sólo como entretenimiento, sino como una experiencia cultural y humana crucial. Si estás aquí para aprender, recordar o inspirarte, hay un lugar para ti en este espacio.
Descubra, lea y baile con nosotros.